|
|
Maestría y Doctorado en Ingeniería Eléctrica Procesamiento Digital de Señales
|
|
Importante para los aspirantes:
La maestría en este Campo disciplinario «Procesamiento digital de señales» está acreditada ante el Padrón Nacional de Posgrado del CONACYT |
| | | |
|
Convocatoria 2010-1
|
Doctorado |
Maestría
|
Objetivos
- Proporcionar al alumno una formación amplia y sólida en la disciplina de Procesamiento Digital de Señales.
- Realizar investigación y aplicaciones del Procesamiento
Digital de Señales en las áreas de: Telecomunicaciones, Robótica,
Biomedicina y Percepción Remota.
- Específicamente el alumno podrá realizar investigación en
análisis y procesamiento de imágenes, voz, robótica, arquitecturas para
procesamiento digital de señales, análisis espectral, procesos
aleatorios, filtrado digital, filtrado adaptable y redes neuronales.
| |  | |
Los egresados
- Adquirirán un conocimiento sólido y actual en el Procesamiento Digital de Señales.
- Dominarán un amplio conjunto de métodos y técnicas fundamentales, teóricas y experimentales en Procesamiento Digital de Señales.
- Serán
capaces de apoyar al desarrollo de estudios y proyectos de
investigación básica y aplicada en los ámbitos: académico, industrial,
productivo y de servicios.
|
Duración de los estudios
El tiempo previsto para realizar el plan de estudios de Maestría es de cuatro semestres para alumnos becados de tiempo completo, y de seis, para alumnos de tiempo parcial.
Requisitos para obtener el grado
1) Haber cubierto los créditos correspondientes.
2) Elaborar una tesis y aprobar el examen de grado o bien aprobar un examen general de conocimientos
|
Informes:
Para informes relacionados con el Programa de Maestría y Doctorado en el Campo Disciplinario de Procesamiento Digital de Señales, por favor comuníquese con el/la representante del Colegio de Procesamiento de Señales | |
Dra. Lucía Medina Gómez Depto. Física, Fac. de Ciencias Correo electrónico: lumg@fciencias.unam.mx
|
| | |
Y para informes adicionales relacionados con el Proceso de Admisión a cualquiera de los Campos disciplinarios del Campo de Conocimiento en Ingeniería Eléctrica, por favor comuníquese con el presidente del SACC-IE (Subcomité Académico del Campo de Conocimiento en Ingeniería Eléctrica) | |
Dr. Héctor Benítez Pérez
IIMAS, UNAM Correo electrónico: hector@uxdea4.iimas.unam.mx
|
|
|
Entidades participantes:
| |
| |  |
 |
 |
|
|
|